Cómo usar la calculadora
Esta calculadora le ayuda a realizar diversos cálculos de porcentajes y por miles. A continuación se explica cómo usarla:
1. Seleccione el modo de cálculo:
Elija entre Porcentaje (%) y Por Mil (‰) usando los botones de opción en la parte superior. El símbolo mostrado en los campos de entrada y resultados se actualizará en consecuencia. Cambiar de modo borrará todos los resultados y errores actuales.
2. Elija un tipo de cálculo:
La calculadora está dividida en secciones para diferentes tipos de cálculos:
- ¿Qué es el [valor]% de [base]? (Calcula un porcentaje/por mil de un número)
- ¿[parte] es qué % de [total]? (Calcula qué porcentaje/por mil representa un número de otro)
- ¿[parte] es el [valor]% de qué? (Calcula el total cuando se conocen una parte y el porcentaje/por mil)
- Aumentar/Disminuir [base] en [cambio]% (Calcula el resultado de aumentar o disminuir un valor base en un porcentaje/por mil)
- Use los botones de Aumento/Disminución dentro de esta sección para seleccionar la operación deseada. Cambiar esta opción borra el resultado de este cálculo.
- Cambio porcentual de [inicial] a [final] (Calcula el cambio porcentual/por mil entre dos números)
- Diferencia porcentual entre [valor X] y [valor Y] (Calcula la diferencia relativa entre dos números como porcentaje/por mil de su promedio)
3. Ingrese sus valores:
- Ingrese sus números en los campos correspondientes para el cálculo que desea realizar. El texto del marcador de posición indica qué valor se espera (p. ej., "base", "parte", "inicial").
- Puede usar decimales (usando '.' o ',' como separador).
- Los cálculos se actualizan automáticamente a medida que escribe números válidos.
4. Ver resultados:
- El resultado de cada cálculo aparece en el campo "Resultado" en la misma línea.
- Para Cambio porcentual, el resultado indicará si es un aumento (texto verde) o una disminución (texto rojo). Un resultado de "0" indica que no hay cambios.
- Para Diferencia porcentual, si el promedio de los dos números es cero pero los números en sí son diferentes, el resultado es "Indefinido". Si ambos números son cero, el resultado es "0".
- Aparece un botón de copiar junto a los resultados válidos, lo que le permite copiar fácilmente el valor calculado.
5. Manejo de errores:
- Si ingresa una entrada no válida (p. ej., texto en lugar de números), el borde del campo de entrada se volverá rojo.
- Si no se puede realizar un cálculo (p. ej., división por cero, falta de entrada), aparecerá un mensaje de error específico debajo de los campos de entrada de ese cálculo. Ejemplos incluyen "No se puede dividir por cero" o "Por favor, rellene todos los campos requeridos".
- Ingresar una entrada válida o cambiar el modo de cálculo (Porcentaje/Por Mil) generalmente borrará el mensaje de error y eliminará el borde rojo.